Javier Pérez Andújar: Es de ellos


Cobra así el aparato, claro, algo de objeto castigado porque no ha sabido comportarse en familia, y a la vez mi padre manifiesta en ese gesto el último intento de la clase trabajadora por subyugar a la maquinaria, a la tecnología, con la misma fuerza física que vende a raudales.
(…)
El usual desaparecer de las imágenes de la televisión dará lugar a que la gente se invente la frase “es de ellos”, que también se va a utilizar mucho en mi familia. Con esta expresión entenderé que en el mundo estamos ellos y nosotros, y que por lo visto todo, hasta las interrupciones, les pertenecen a ellos.
(…)
El usual desaparecer de las imágenes de la televisión dará lugar a que la gente se invente la frase “es de ellos”, que también se va a utilizar mucho en mi familia. Con esta expresión entenderé que en el mundo estamos ellos y nosotros, y que por lo visto todo, hasta las interrupciones, les pertenecen a ellos.
“Será de ellos”, ha murmurado mi tío Ginés con un cigarro en una mano haciendo el cenicero con la otra, y lo ha pronunciado con ese escepticismo de quien lleva calada hasta el tuétano la certeza de que quienes lo ganaron todo fueron ellos. A través de los desajustes de la televisión, voy a asimilar cómo el lenguaje ha encontrado una manera pública de manifestar que vivimos en una España divisible por dos: la de ellos, y la otra.
Texto: Javier Pérez Andújar: Los príncipes valientes, 2007
Texto: Javier Pérez Andújar: Los príncipes valientes, 2007
Tusquets editores, colección andanzas, Páginas 104-106
Etiquetas: Autores
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio