Juan José Millás: LLAMADAS

"Al hombre no le resultó difícil imaginar la casa, ni a la anciana enferma en el dormitorio principal. En cierto modo, esa vida se parecía a la suya. “Pero usted no es mi pasado, ¿verdad?”, preguntó ella. “No”, respondió él, “no soy el pasado de nadie”. La mujer añadió por caridad que no todos los pasados tienen porvenir, pero él se dio cuenta de que ella valoraba más el dolor que el vacío. Cuando colgó, el hombre hizo memoria del número de teléfono de su adolescencia y llamó. Sa

"Más tarde, su madre preguntó que con quién había estado hablando y le hizo un resumen. Entonces, la anciana se empeño en marcar el número del primer teléfono que habían tenido ella y su marido, pero no contestó nadie porque faltaban dígitos. “Es muy corto”, explicó el hijo, “ahora tienen más cifras”. Ella habría preferido que el número de su juventud aún existiera, aunque lo disfrutaran otros, así que regresó abatida a la cama y esa noche no vieron la tele.
Juan José Millás, Una de sus columnas de contraportada de EL PAÍS, sin fecha
Etiquetas: Autores
2 comentarios:
Extraordinario.
Dan ganas de recuperar y volver a oir aquella sección del programa de radio "La Ventana" que tenía...
Aunque sea redundante, ciertamente ésta es una historia, como diría Gemma Nierga (la de "La ventana"), muy "Juanjomillana", el relato que se va pisando los talones... hasta que se muerde la cola.
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio